Actuar en comunidad
para generar cambios

Actuar en comunidad para generar cambios

Fortalecemos nuestra cultura valorizando los saberes de nuestra gente. Fomentamos sistemas y cultivos que restauran la vida en la Amazonía ecuatoriana.

Apostamos por la revalorización de nuestra cultura.

En nuestro empeño por la revalorización de nuestra cultura, nos comprometemos a preservar y promover nuestras tradiciones. Reconocemos la importancia de honrar nuestro patrimonio cultural, transmitiéndolo a las futuras generaciones y compartiéndolo con el mundo.

Revalorizando el trabajo de la mujer shuar

Buscamos reconocer y apreciar su invaluable contribución en la comunidad. Impulsamos la equidad de género y promovemos la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos, fomentando su liderazgo y empoderamiento. Valoramos sus conocimientos ancestrales y su labor en la preservación de la cultura shuar, y trabajamos para garantizar que tengan igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial y alcanzar el éxito en sus proyectos y emprendimientos. Al reconocer y respaldar el trabajo de la mujer shuar, construimos un futuro más inclusivo y justo para todos.

Propósito

Desarrollar proyectos de restauración y reforestación junto con las comunidades locales.

Conservar ecosistemas y proteger la biodiversidad y los recursos hídricos.

Sensibilizar al mayor número de personas, especialmente las futuras generaciones.

Desarrollar actividades económicas alternativas a la deforestación.

Apicultura comunitaria

La apicultura comunitaria es una actividad que va más allá de la simple producción de miel, pues involucra directamente a la comunidad en un proceso colaborativo donde el cuidado de las abejas y la naturaleza es prioritario. Esta práctica no solo permite la obtención de productos apícolas de alta calidad, como la miel, la cera y el propóleo, sino que también promueve la educación ambiental y la concienciación sobre la importancia de las abejas en los ecosistemas. Al fomentar el trabajo en equipo y el empoderamiento de los miembros de la comunidad, la apicultura comunitaria se convierte en una herramienta poderosa para el desarrollo local sostenible, generando empleo, mejorando la seguridad alimentaria y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad. Además, este tipo de proyectos impulsa economías locales y fortalece los lazos comunitarios, al tiempo que promueve un enfoque de respeto y protección hacia el medio ambiente.

4 razones para asociarse
/creer en nosotros

¿Qué dicen de nosotros?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

As always, very good service for the Recall notice, and some service also done at the same time. I just had to get the tires changes
Nombre Apellido
As always, very good service for the Recall notice, and some service also done at the same time. I just had to get the tires changes
Nombre Apellido

Ponte en contacto con nosotros

Con el apoyo de:

LA ASOCIACIÓN

Síguenos en las redes sociales

Asociación de Producción Agropecuaria ® 2024. Todos los derechos reservados.